Tarta de queso de La Viña. Cuando te metes la primera cucharada de la popular tarta de queso de La Viña entiendes a qué viene tanta fama y te preguntas por qué diantres no te has animado a prepararla antes. Es cremosa hasta decir basta, no tiene ninguna complicación, solo requiere de diez minutos de preparación (el resto lo hace el horno) y los ingredientes son pocos y fáciles de encontrar.
Amigos y amigas de las tartas de queso, si todavía no la habéis probado solo puedo deciros que ya estáis tardando. Más fácil y rápida no puede ser, así que no hay excusa que valga. Vamos, poneos al lío ya. Agradeceréis mi insistencia.
Indice
Sobre la tarta de queso de La Viña y su origen
Este es, sin lugar a dudas, el dulce más popular del bar restaurante La Viña de la parte vieja donostiarra. Poco se puede decir sobre la tarta de queso de La Viña que no sepáis quienes estéis metidos en el mundo gastronómico o seáis fanáticos de las tartas de queso. Se encuentra incluida en el ranking de las diez mejores tartas de queso de España.
Santiago Rivera, padre de la criatura, bien merece un monumento. La receta nació de juntar ideas de distintos libros de recetas y pruebas varias hasta dar con la fórmula actual que Rivera lleva haciendo más de 25 años. El secreto de su éxito es el alto porcentaje de grasa que aporta mucha cremosidad: 1 kilo de queso crema, 7 huevos, 400 gramos de azúcar, medio litro de nata y una cucharada o cucharada y media de harina.
La tarta de queso original pesa alrededor de dos kilos y de ella salen unas 12 generosas porciones. En la receta que veis a continuación las cantidades de los ingredientes han sido adaptadas para ocho personas y un molde de 18 centímetros.
La receta de tarta de queso de La Viña
Para preparar la tarta de queso de La Viña no hace falta tener experiencia alguna ni conocimientos de cocina. Tan solo hay que mezclar los pocos ingredientes que requiere la masa, rellenar un molde forrado con papel sulfurizado, introducir en el horno y esperar a que se haga la magia.
- 570 g de queso crema
- 4 huevos
- 230 g de azúcar
- 280 ml de nata líquida (mínimo 35% de grasa)
- 1 cucharada de harina de trigo
- Pesamos y juntamos todos los ingredientes en un recipiente hondo y amplio. Batimos hasta homogeneizar.
- Forramos un molde de 18 cm y paredes altas con papel sulfurizado humedecido y arrugado (para que sea más maleable). Dejamos que sobresalga el sobrante.
- Vertemos la mezcla en el molde y cocemos en la parte baja del horno, precalentado a 200ºC, durante 40 minutos.
- Cuando esté cuajada la tarta apagamos el horno y dejamos enfriar en su interior.
- Guardamos en la nevera hasta el momento de consumir, cuando desmoldamos y porcionamos.
Cómo hacer la tarta de queso de La Viña con Thermomix
- Colocamos todos los ingredientes en el vaso del Thermomix y programamos 30 segundos, velocidad 5-6.
- Humedecemos una lámina de papel de horno y arrugamos para que sea más maleable. Forramos con ella la base y paredes de un molde desmoldable de 18-20 cm dejando sobresalir el sobrante de papel.
- Cocemos 40 minutos en la parte inferior del horno, precalentado con calor arriba y abajo, a 200º C. Si la queremos más tostada aumentamos la temperatura hasta 220º C.
- Cuando esté cuajada la tarta abrimos levemente la puerta del horno y dejamos atemperar en su interior.
- Transferimos a la nevera y esperamos a que esté fría para desmoldar, porcionar y servir.
Consejos para una tarta de queso de La Viña fetén
- La nata líquida para montar tiene un contenido graso elevado que consigue que esta tarta sea tan tremendamente cremosa. No la cambiéis por nata líquida para cocinar.
- Cuanto mejor sea el queso crema, más sabroso será el resultado. Al igual que con la nata líquida, recomiendo que tenga alto contenido en grasa.
- La masa tiene que quedar homogénea y sin pegotes de queso. Para que resulte más sencillo es importante que los ingredientes estén a temperatura ambiente y que comencemos por el queso crema a la hora de mezclar los ingredientes.
- Si aumentáis las cantidades de los ingredientes y usáis un molde de mayor tamaño (el mío es de 18 cm) deberéis aumentar el tiempo de horneado para que no quede cruda en el centro. Para un molde de 23 cm el tiempo es de unos 50 minutos.
- Aunque esta tarta solo requiere mezclar todos los ingredientes y con un cuenco y un tenedor es suficiente, la masa queda mucho más fina si usamos un robot de cocina.
- El reposo sienta de maravilla a esta tarta, que gana en sabor y textura. Hacedla el día anterior si podéis.
Con qué acompañar la tarta de queso de La Viña
Aunque la tarta de queso de La Viña está buena por sí sola, la verdad es que le sienta de maravilla el toque ácido de las frutas rojas y frutos del bosque, ya sea tal cual o en forma de mermelada o coulis.
Otras recetas de tartas
- Tarta de tres chocolates
- Tarta de queso y chocolate blanco
- Tarta de chocolate y remolacha
- Tarta de mascarpone al cacao
No tardéis tanto como yo en preparar y probar la tarta de queso de La Viña. La fama le es bien merecida y entenderéis por qué es tan popular y mi insistencia en cuanto os metáis la primera cucharada en la boca. Probablemente, no volveréis a hacer otra receta de tarta de queso.
¿puedo sustituir la nata por nata sin lactosa?
Hola Elena, nunca la he hecho con otra nata que no sea la de montar con alto contenido graso. No veo mayor problema, pero intuyo que el sabor y la textura se verán ligeramente comprometidos. Aunque es tan deliciosa que incluso con pequeños cambios estará rica.
Un saludo, Carmen
Buenas tardes, quiero hacer esta receta con la mitad de ingredientes pero el molde más pequeño que tengo es de 18cm, qué temperatura y tiempo me recomiendas??
Muchas gracias
Hola, se puede usar batidora de mano en vez de varillas??? O el resultado queda mal????
Lo puedes hacer con un bol y un tenedor, así de básico. Tendrás que trabajar un poco más la mezcla, pero queda bien.
Un saludo, Carmen
Puedo usar leche entera o tiene que ser si o si nata? Gracias tiene una pinta exquisita.
Tiene que ser nata 35% mg
He intentado hacer la receta de la famosa tarta de queso de LA VIÑA ,la receta para molde de 18 cmts con los ingredientes que tu aconsejas ,y ya la tengo en el horno ,210 ° y 45 minutos ….de momento todo va bien y tiene muy buena pinta parece que sube sin problemas y va tomando buen color , impaciente estoy por terminar de hornear y darle unas 6-8 h y darle tiempo para enfriar para cortar una racion y probarla.En la proxima ocasion te informo del resultado aunque yo creo que estara deliciosa y desde ya te agradezco que me enseñes a elaborar la famosa tarta de queso LA VIÑA.
Hola Miguelín, ¿qué tal salió? ¿te gustó?
Hola yo quisiera saber si se puede congelar la que sobre gracias
Hola Paqui,
Esta tarta congela bien, aunque no quedará como fresca. Mi recomendación es que la congeles en porciones individuales envueltas en papel film y que, cuando quieras un trozo, lo saques del congelador y lo pases a la nevera. Una vez descongelado, lo puedes dejar a temperatura ambiente para que se potencie su sabor.
Saludos!
Carmen
Hola! Quiero hacer esta receta pero quería saber el queso crema cual es? El tipo Philadelphia? Gracias!
Hola Sonia,
Has dado de pleno en la diana. El queso crema es el tipo Philadelphia, cualquiera que se pueda untar 🙂
Saludos!
Carmen
Buenas!!yo la he hecho con requeson y sale espectacular…
Muchas gracias por la receta
Hola!! Quería hacer esta tarta pero para más comensales. Podrías poner los ingredientes para el molde de 22 cm q comentas? Gracias!!
Cual son los ingredientes para molde mas grande? No los veo!
Buenos dias, quisiera saber que tiempo y temperatura necesita la tarta de queso en la pasicion del horno en aire caliente arriba y abajo. Muchas gracias
Ay, está puesto arriba, no me había dado cuenta.
Voy a probar!
Un saludo.
:):):)
La acabo de hornear, no la puedo probar porque la presento mñn en un concurso de tartas, pero tiene una pintaza….ya te contaré en que acaba!!!!
¿Qué tal ese concurso?
Buenas días, quisiera saber cómo hacer la tatúate con la mitad de ingredientes, es lo mismo . Gracias
Ana
Buenas días, quisiera saber cómo hacer la tarta con la mitad de ingredientes, es lo mismo ¿…?. Gracias
Ana
Hola Ana María,
Si vas a usar la mitad de ingredientes necesitarás usar un molde más pequeño, de unos 14 cm, y ajustar el tiempo de horneado. Hay que reducirlo unos 10 minutos para que no se pase de cocción.
Saludos!
Hola!! Tengo un par de dudas…se tiene q poner la mariposa para mezclar los ingredientes??! Y, se deja enfriar en el mismo horno, o fuera de él? Muchisimas gracias!!!
Hola María,
No hay que usar mariposa, se mezcla con las cuchillas porque para esta masa no hay que incorporar aire. No hace falta dejar enfriar la tarta dentro del horno, pero si lo haces deja la puerta entreabierta para que no se sobrecueza y deja solo que se atempere.
Saludos!
La.manera de atemperarla es la misma para las dos elaboraciones? Se deja en los dos casos con la puerta entreabierta del horno?
Hola Carmen, para un molde de 20 cm cuánto tiempo de cocción necesitaría? Gracias!!
25 december 2019
Hola, soy nueva en esto.
Me encanta la tarta de queso y hoy es un dia de esos que me apetecio hacerla. Despues de preguntarle a mister Google y de ojear varias paginas me he quedado con la tuya,
Iene muy buena pinta, por cierto.
Acabo de abri el horno para atemperarla.
Ya té comentare cuando le hnquemos esta noche el diente.
Feliz Navidad,
Teo
HOLAAA!! La he hecho en casa y ha salido estupenda! Muchas gracias por compartir.
Hola, buenos dias.
Crees que cambiaria mucho el sabor si utilizo azucar de caña sin refinar ,en lugar de azucar blanco?
Hola María,
Disculpa que haya tardado tantísimo en contestar. No me da la vida para todo lo que tengo que hacer, con que imagina para lo que me gusta hacer.
No creo que cambie mucho el sabor de la tarta, pero lo que sí cambiará es el color. En cualquier caso yo creo que quedará genial igualmente. Si ya la has hecho (que seguro que es el caso), cuéntame qué tal. Así aprendemos todos algo nuevo.
Un saludo!
Carmen
Sí
Buenos días! No me he podido resistir a tu receta pero he cometido un error… a las 2 de la mañana terminé de hacerla, la he dejado en el interior del horno reposando hasta ahora pero olvidé dejar el horno un poco abierto… la he liado mucho? Y para mezclar los ingredientes he usado batidora con barillas. Espero tu respuesta y mil gracias de antemano por todo! Por cierto , me encanta tu página y todo lo rico que hay en ella!
Hola Inma,
Creo que no le pasa nada a la tarta porque dejes el horno cerrado, quizás quede un poco más dorada por la superficie, pero estará igualmente rica. Aunque realmente quien me lo tendría que confirmar eres tu jajaja
Y lo de las varillas eléctricas, pues genial que las uses. Seguro que te ha quedado de cine.
Un saludo, Carmen
Esta riquísima ! En la sencillez de esta tarta se encuentran mil matices. Sabe a postre casero pero chic! Super recomendable! Gracias!!!
Efectivamente Carla, a menudo nos liamos con recetas que llevan mil ingredientes y técnicas extrañas cuando el la sencillez es donde se encuentra la esencia de todo. Esta tarta es buena muestra de ello.
Un saludo.
Hola. Hice la tarta y me salio espectacular. La hice con dos variantes. Queso crema casero . Que lo hago con los búlgaros de Kefir y nata sin lactosa ya que soy intolerante a la lactosa.Y la acompañe con dulce de leche sin lactosa casero.Muchas gracias por la receta . Prueben con dulce de leche queda fabulosa. UN SALUDO.
Hola Noris,
Tu versión suena soberbia. Con queso crema casero mucho mejor y el dulce de leche…¿qué decirte?…si es que el dulce de leche lo mejora todo !!!!
Saludos,
Carmen
Hola acabo de hacer tu tarta, mézclenlos ingredientes con Thermomix la tengo templando en el horno. Huele espectacular, pero se me ha roto un poco por arriba … a que puede ser debido ??gracias
Hola Isabel,
Es perfectamente normal que la tarta se agriete. En el horno se hincha con el calor, pero luego baja y por eso se abre un poco. El aspecto es rústico, así que nada preocupante.
Si quieres que esto no te ocurra la tienes que hornear a menor temperatura (180 ºC) durante unos minutos más. No la dores demasiado.
En cualquier caso, aquí lo realmente importante es el sabor y eso seguro que lo has bordado.
A disfrutar de ella !!!
Saludos,
Carmen
Hola buenos días
El viernes pasado hice la tarta con azúcar Panela de caña que trituré bien en una maquinita para que fuera más fino. El resultado es muy bueno, de aspecto es más tostada, al día siguiente estaba muy buena y dos días más tarde está aún.más sabrosa. Recomiendo acompañar con galletas Birba mediterráneas, con almendras y pasas, crujientes y sabrosas.
Gracias x compartir.
He probado esta receta varias veces y queda espectacular. Mas fácil de hacer imposible, y con un resultado sobresaliente.
Mi próxima vez quiero probarlo añadiéndole un poco de queso Idiazabal curado. Ya os explicaré el resultado.
Hola Jordi,
Desde luego que lo de añadir un poco de otro tipo de queso (Idiazabal en tu caso) es un acierto seguro. Yo lo he hecho con Mahón y azul y queda ma-ra-vi-llo-sa.
Ya me contarás qué te parece el resultado !!!
Carmen
Yo la he hecho incorporando un poco de queso mascarpone y queda espectacular!!! Os invito a probarlo!!
Hola, en qué cantidad de queso crema y queso mascarpone?
Gracias
Deliciosa, sin duda la mejor tarta de queso que he probado, fácil de hacer y sale perfecta, cuando la hago no sobra ni un trocito, increíble receta.
Desde luego que para lo rica que está, los pocos ingredientes que lleva y lo fácil/rápida que es de hacer…es la mejor tarta de queso del mundo mundial.
hola el molde que tengo es rectangular de silicona como lo hago?
Hola Rubén, en principio no hay que cambiar nada. La forma del molde no importa. Lo que tendrás que tener en cuenta es el tamaño, porque si es mucho más grande que el redondo de 20 cm te va a quedar una tarta muy finita. Cuánto mide tu molde?
Yo la acabo de hacer y al pricipio subio mucho pero ahora de aktura es un dedo. No entiendo pq se queda así, no m gustó. Q puedo hacer para q no baje?
Gracias
Hola Sonia,
Me resulta muy raro lo que cuentas y solo le puedo encontrar una explicación. Que hayas usado un molde de un diámetro mayor al indicado en la receta.
Es infalible y tan fácil que siempre sale bien.
Saludos!
Y para hacerlo en un molde de cristal de unos 3 o 4 dedos de alto, el tiempo es el mismo??
Hola Manuel,
Si el molde de cristal tiene el mismo diámetro que el indicado en la receta, el tiempo no varía.
Saludos,
Carmen
Hola! He co.prado los ingredientes justos para ese tamaño pero mi molde es bastante más grande… quedará muy mal aunq dea más bajita? Ahora no puedo conprar más y es para el cumple de mi peque. Gracias!
Hola Amalia,
En un molde más grande quedará más bajita y con otro aspecto, efectivamente. Tendrás que controlar el tiempo de horneado porque será menor ya que, al ser más fina, la mezcla cuajará antes.
Espero que la disfrutéis!
Carmen
hola! quería animarme a hacer la receta, tengo una duda. Si la quiero consumir al día siguiente, hay que dejarla en la nevera hasta entonces? gracias!
Hola, La hago con la Thermomix siguiendo todos los pasos, y sube casi por encima del molde pero al final cuando apago y abro ligeramente la puerta del horno me baja a la mitad. Debo dejarla atemperar con la puerta cerrada o que puede pasar? Gracias
Hola,
Si te fijas en las fotos, a mi también se me baja por en centro. Es normal. Pero si no quieres que te baje tanto, coloca una lámina de papel aluminio sobre la tarta cuando acabe el tiempo de horneado y deja que se enfríe en su interior. Quizás con ello consigas que no se baje tanto. Aunque, recuerda, que lo importante es que esté buena de punto y sabor.
Saludos!
buenas; podemos sustituir la nata para montar por nata de cocinar ? Que diferencias habria? Quiero probar a hacerla con mascarpone…. gracias
Hola Sesa,
Puedes usar nata para cocinar, pero la tarta no tendrá la cremosidad y el sabor que aporta la nata para montar. Con respecto al mascarpone, también lo puedes usar. Estarías haciendo otra tarta que no sería la de La Viña, eso sí. Seguro que también deliciosa. Además, las recetas están para hacerlas nuestras 🙂
Saludos, Carmen
Hola!
Estoy haciendo tu tarta y tengo una duda, cómo sé que está cuajada? Introduciendo un cuchillo igual que en el resto de tartas? Gracias
Hola Encarni,
No hace falta que pinches la tarta. Si tu horno funciona bien y estás siguiendo las cantidades de la receta, el mismo tamaño de molde, etc entonces la tarta estará hecha en el tiempo indicado.
Saludos,
Carmen
Hola, en lugar del papel para el molde. Se puede poner mantquilla y harina para que no se pegue?
Saludos y gracias
Mercedes
Sí, claro 🙂 Mejor si el molde es desmontable, porque si no resultará imposible sacarla.
Carmen
Buenas tardes,
Me gustaría ponerle la base de galletas. ¿Cómo debería hacerlo? lo hornearía con la base de galletas?
Es que no sé muy bien cómo funcionaría de esta forma.
Muchas gracias de antemano.
Hola Raquel,
Cubres el molde con la base de galletas, viertes la mezcla de la tarta encima y horneas de igual manera que explico en la receta.
Seguro que te queda de cine!
Carmen
Hola, el horno es con aire??? Gracuas
Hola Carles, el horno es SIN aire.
Saludos!
Buenos días, yo tengo un molde de silicona rectangular de 22 cm de largura y unos 7 de anchura. Puedo seguir la misma cantidad de ingredientes o qué debería de variar? Muchísimas gracias de antemano 🙂
Hola,
Además del largo y ancho tienes que tener en cuanta la altura del molde. Lo importante es la capacidad del mismo. Yo te diría que sí que vale, pero me faltan datos. Quizás debas consultarlo en alguna web de equivalencias de moldes redondos a cuadrados/rectangulares para tener seguridad absoluta.
Un saludo, Carmen
de profundidad tienes 6,5 cm. ¿Tú crees que valdría? Estoy mirando las equivalencias que me dices pero no me aclaro muy bien porque habla más que nada de porciones que se conseguirían.
Yo diría que sí…
Hola buenas tardes
Valdría también el queso mascarpone como queso crema? Gracias
Sí, claro. El mascarpone también es queso crema. Y delicioso!
Hola, que profundidad debe tener el molde? O es indiferente?
Gracias
Hola,
Mínimo 6 cm de profundidad. Menos no, porque se podría salir la mezcla. Que algo crece en el horno.
🙂
Genial!! Gracias, a ver qué tal sale…
Buenos días Carmen.
Voy a hacer esta tarta para el cumpleaños de mi chico. Él es un auténtico amante de la tarta de queso… ¡Espero triunfar!
El caso es que mi molde de repostería es muy grande y no he podido comprar uno más pequeño debido a la situación que estamos viviendo.
Tengo dos opciones en casa:
-moldes redondos desechables de aluminio.
-fuente tipo Pyrex redonda.
¿Qué me aconsejas utilizar?
¿Influirá el material en el tiempo de horno?
Y, si finalmente me aconsejas utilizar la fuente. ¿Será fácil desmoldarla con el papel de horno o se me romperá?
Muchísimas gracias de antemano.
¡Un saludo!
Ya te contaré
Hola María José,
Perdona la tardanza en contestar. Llevo días con mucho trabajo y sin tiempo para más.
Puedes usar cualquiera de las dos opciones que planteas. El material del recipiente no influye en el resultado.
Eso sí, a la hora de desmoldar, lo mejor es esperar a que enfríe del todo y meter la tarta en la nevera. Una vez bien fría y más resistente a las manipulaciones, la retiras del molde tirando del papel con mucho cuidado.
Espero que te guste tanto como a nosotros!
Carmen
Hola!!! He hecho tu receta, en el horno subió al doble, pero a los 10 minutos de apagar y dejar la puerta del horno 2 cm abierta, se bajó a la mitad, es normal? El olor es buenísimo, mañana la probaremos. Mi molde es rectangular, y justo subió hasta el borde del mismo, pero luego se quedó a la misma altura que tenía la mezcla antes de meterla.
Gracias
Hola Sonia,
La tarta suele bajar un poco, pero no tanto como volver a su volumen inicial.
Quizás fue el formato del molde, que distribuye el calor de manera distinta. No lo puedo confirmar al 100%. Mi recomendación es que, cuando la vuelvas a hacer, no abras la puerta del horno hasta que no esté fría del todo.
Un saludo!
Carmen
Hola. Hice ayer la tarta y quedó espectacular. Yo no abrí el horno para que enfríase. La hice por la mañana y por la tarde ya fría la metí en la nevera. Lo que no me quedó bien fue al quitar el papel vegetal, tendré que probar de otra manera, porque esta tarta hay que repetirla. Mil gracias por la receta. Es fácil, rápida y deliciosa.
Saludos,
Rocío
Ayer hice la tarta y quedó espectacular. Muchas gracias por compartir la receta. Creo que es de la veces que más rica me ha salido una tarta a la primera. Sólo 2 puntualizaciones: En la thermomix puse la mariposa para mezclar mejor los ingredientes, y al finalizar los 40 min de horneado, mi tarta no se había tostado nada en la parte superior (supongo que será cuestión de hornos ), por lo que una vez apagado el horno la puse en la parte superior donde quedaba calor residual varias horas y cogió el color perfecto. Muchas gracias.
Hola Cris,
Me alegra que te haya gustado y que resolvieras la receta a tu manera. A por muchas más!
Carmen
Hola Carmen!
Ayer hice la tarta siguiendo tu receta y está BUENISIMA!!!!!
Para la próxima vez me gustaria añadirle otro tipo de queso como de cabra, pero debería rebajar la cantidad de philadelphia para que en total sean los 570gr???
Un saludo!!
Hola!! Ya he hecho la tarta dos veces y la verdad es que el resultado en cuanto al sabor es increíble, de la más rica que he probado, pero tengo un problema que al dejar atemperar con el horno apagado baja y se abre bastante sobre todo la última que acabo de hacer. A qué se puede deber? Muchas gracias
Hola Carmen!!
Como puedo hacer para que no baje la tarta después de apagar el horno? Lo dejo muy poco abierto y nada…. me queda super finita y me gustaría q me quedara mas gordita.
De sabor esta buenisimaaaaaaaa nos encanta!!!
Muchas gracias 🙂
Buenos días,
Quiero hacer esta tarta el fin de semana. Tiene una pinta de muerte! Mi molde es de 22-23 cm, pero no encuentro en tu receta ni en los comentarios los ingredientes para ese tamaño, serías tan amable de indicármelos? Muchas gracias, siento la molestia!
Voy a tener invitados en casa y haré la receta original con 1 kilo de queso que tamaño de molde sería? Y cuanto tiempo de horneado? Gracias
Hola!
No sabría decirte qué tamaño de molde necesitarías para 1 kilo de queso. Calculo que podría ser el de 26 cm, pero no lo puedo confirmar al 100%. Quizás encuentres algún conversor de tamaños de molde en internet que te pueda ayudar con exactitud?
Esta tarta siempre es una buena opción, en casa gusta muchísimo.
Hola!
Crees que seria posible añadirle una base de galleta (la típica de tartas de queso)? Si es que sí, variarías el tiempo de cocción?
Un saludo!! 🙂
Hola Laia,
He tardado en contestar más de lo que hubiera querida. Mil perdones. A esta tarta se le puede poner una base de galleta, sí. El tiempo de horno no cambia.
Un saludo!
Carmen
Hola! Ya hice la tarta un par de veces y queda espectacular! Pero esta vez quiero hacerla en formato individual. En moldes de silicona que tengo para cupcakes. Hace falta que ponga el papel vegetal? Y la cocción cuanto tiempo debería ser en este caso?
Muchas gracias!!
Saludos
Essayé , adopté ! un régal ! rien de plus à dire
Deliciosamente rica!!!!
Qué bien Rosa, me alegro infinito que te haya gustado tanto !!!!
Hola Carmen
gracias por tu receta, me ha salido genial… sólo que para mi gusto (y el de los míos) está demasiado dulce! le sobra bastante cantidad de azúcar, así que la próxima la haré con bastante menos azúcar!
gracias y saludos
Ursula
Buenos días,
La quiero hacer en 2 moldes pequeños de unos 11 cm. ¿Mismo tiempo y mismas cantidades?
Gracias
Buenos días!
Y si quiero hacer la tarta completa? La de un kilo? Tengo dos moldes de 20. Y tengo un molde de 26. Sería mejor partirla en dos de 20 o usar sólo el de 26? Habría que modificar el tiempo en cualquiera de los dos casos? Muchísimas gracias
Hola Carmen !
Para celiacos…se puede substituir la harina por maicena?
Muchas gracias! Un saludo!
Sí, perfectamente.
Se puede agregas algún queso fresco?
Hola, puedes añadir queso fresco y muchos otros. Un poco de azul, por ejemplo, le aporta un sabor tremendamente bueno.
Saludos!
Y cuando de queso fresco recomienda para esas porciones que usted menciona?
muchas graciaaas!
Hola Carmen,
cuando dices «cocemos en la parte baja del horno» te refieres a que el molde hay que ponerlo abajo del todo o te refieres a que el molde esté a media altura pero encendamos sólo la resistencia del horno de abajo??
Gracias y un saludo.
Me refiero a que hay que colocar el molde en la parte inferior del horno, pero con calor arriba y abajo.
Hola Carmen. ¿Que tipo de horno has utilizado? Imagino que es para uno convencional.
Gracias.
Mi horno es eléctrico y convencional, sin aire.
Acabamos de hacerla, ¡espectacular!… rápida, fácil y rica.
Gracias 🙂
PD. Como bien dices, está mejor de un día para otro.
Qué bien, me alegra que te haya gustado 🙂
Hola Carmen!
Hice la receta y triunfe en la casa que me invitaron a comer
ahora es un evento mas grande y vi que pusiste «a tarta de queso original pesa alrededor de dos kilos y de ella salen unas 12 generosas».
Tenes esas proporciones y tiempo de coccion de esa tarta mas grande?
graciaaaaas
Ole ole y ole !!!
Siempre se me agrieta mucho la tarta. Por lo demás bien. Pero me preocupa lo de las grietas porque tengo una pastelería y la hago para venderla allí. Es por eso que me preocupa el aspecto.
Hola Blanqui, quizás debas ajustar la temperatura del horno para que no se agriete la superficie. Prueba a ponerlo un poco más bajo y, también, a dejar que la tarta se enfríe en su interior. Espero que lo puedas solucionar con estos consejos.
Saludos 🙂
Hola!! El calor del horno es por arriba y por abajo?
Gracias!!
Hola Leti, disculpa que conteste tan tarde. Siempre que no se indique lo contrario, el calor es arriba y abajo.
Saludos 🙂
Hola, se ve buenísima! Me gustaría hacer una versión Keto. Podría omitir la harina de trigo? Cuál sería la función de la harina de trigo? Para así buscar otras opciones que me puedan servir. Gracias!!
Hola Ana, La harina de trigo se puede sustituir por harina de maíz o maizena (no sé si es algo admitido en la dieta Keto), aunque también se puede omitir. Su función es la de dar un poco de cuerpo a la tarta, pero no es 100% necesaria. Saludos!
Hola!! Una cosa que no me ha quedado clara es si la temperatura a la que hay que cocer la tarta son 200 grados, o solo se pre- calienta el horno a esa temperatura y luego se baja a otra? Cuando puedas me informas de la temperatura de cocción!!
Hola Lina, cuando no se indica si se baja la temperatura del horno es porque se cuece a la misma temperatura a la que se precalienta. En este caso 200 ºC.
Un saludo, Carmen
Yo la hago con la thermomix y sale de maravilla!!! Es un acierto siempre! Gracias
Hola, cuando dices «en la parte inferior del horno» quieres decir apoyado directamente sobre el horno, no en una rejilla o bandeja intermedia, ¿es así?
Es que la he hecho y la he metido al horno en una rejilla en posición baja pero sin tocar el fondo, y la parte de abajo está poco hecha, al abrirla se ha desparramado bastante. Aún así está buenísima, muchas gracias por compartir!!
Hola María,
Me refiero a colocar la bandeja en el nivel más bajo que te permita tu horno, sin llegar a ser el suelo del mismo.
Cada horno es un mundo y puede que en el tuyo necesites alargar el tiempo de cocción unos minutos para que salga más cocida por dentro, aunque hay gente que muere de placer con las tartas de queso crudas (no es mi caso).
Espero que la próxima vez consigas la textura deseada.
Un saludo.
He hecho la receta tal cual describes y se me quedó la parte de arriba negrita y el interior crudo. Es cierto que cuando empecé a oler a quemado le bajé a 180° los últimos 10 minutos. La dejé enfriar y luego al frío unas 18 horas. He tenido que tirarla . No sé qué hacer para la próxima vez…de sabor estaba espectacular. La he hecho con mascarpone de Mercadona.
Hola Manuel,
Cada horno es un mundo, es muy probable que el tuyo sea potente y que necesites ajustar la temperatura. Yo la bajaría 10-20 grados. También colocaría la tarta en la parte inferior del horno, para que el calor superior (al estar más lejano) no le llegue tan fuerte y no se queme. En cualquier caso, esta tarta suele salir más tostada de lo que me salió a mi el día que la hice y le tomé estas fotos.
Estoy segura que conociendo tu horno la próxima vez que la hagas te saldrá bien.
Un saludo.